
Tras haber realizado el debate en la última clase, toca una reflexión crítica. No tanto sobre el resultado del debate en sí, sino del proceso. El objeto de esta actividad era doble: entrenarse en el planteamiento y organización de un tipo de propuesta educativa para emplear en un contexto de aprendizaje cooperativo y practicar el hablar en público, herramientas fundamentales para cualquier docente. Como siempre, apenas hubo "teoría" previa en estos dos aspectos, sino aprendizaje con puesta en acción. Pero este aprendizaje no se consigue si la puesta en acción no va seguida de un análisis del proceso y del resultado. Y esto es lo que se pretende en esta clase, primero con una puesta en común y luego con la individualización de las conclusiones redactando cada uno una entrada en el blog (Tarea 7).
Otro de los aspectos que están incluidos en el temario de esta asignatura es "Tema 6.- Atención a la diversidad, adaptaciones curriculares". En esta primera parte no da tiempo a tratarlo en detalle, pero sí tenéis material en el e-libro de texto sobre
diversidad funcional y sobre
aprendizaje universal. Para los que tengáis tiempo, os pido y recomiendo que miréis estos bloques y completéis al respecto la tarea 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario