jueves, 22 de diciembre de 2016

FORMULARIO "MEMORIA TECNOLOGÍA"

     Toda actividad programada y realizada durante un tiempo, que para nosotros es un curso escolar, debe ser evaluada y reflejada en un documento, que como profesores tenemos la obligación de realizar a finales del mes de junio. Este documento es la MEMORIA FIN DE CURSO.

      Habitualmente los Institutos de Enseñanza Secundaria, trabajan con Sistemas de Calidad que hacen que todos los documentos tengan la misma estructura para todos los profesores, independientemente de su especialidad y asignatura.

      Aprovecharemos una de las herramientas de Google Drive, para crear un Formulario,  que lo  vincularemos con el complemento Autocrat, a una Hoja Excel Drive que me dará unos resultados en el formato marcado por la norma del centro. El enlace al formulario a rellenar por cada profesor es el siguiente:




     Rellena este formulario con las posibles respuestas de un curso de ESO.
     Realiza un formulario similar y lo insertas en tu blog personal.

martes, 25 de octubre de 2016

Programas educativos europeos

En Educación Secundaria y por tanto también en Tecnología, podemos trabajar conjuntamente con otros institutos de Europa dentro del marco del programa Erasmus+.

Tenemos que conocer todas las herramientas que nos facilitan la comunicación entre centros con intereses similares a los nuestros.



lunes, 10 de octubre de 2016

Comienza la segunda etapa de la asignatura

Mañana martes a las 5:30h en el aula 320, comenzamos esta nueva fase de de la asignatura que se prolongará hasta las vacaciones de Navidad.
El detalle de lo que haremos durante este tiempo, os lo explicaré mañana en clase, pero ya os adelanto la siguiente presentación:

¡Hasta mañana!

jueves, 6 de octubre de 2016

Tarea 8

Tarea 8- Inteligencias múltiples y diseño universal de aprendizaje

Redactar una entrada en el blog, definiendo brevemente estos términos y enunciando cómo crees que se deberían traducir en las aulas de un centro de secundaria

Clase 8, 6 de octubre.- Reflexiones sobre debate y otros

Tras haber realizado el debate en la última clase, toca una reflexión crítica. No tanto sobre el resultado del debate en sí, sino del proceso. El objeto de esta actividad era doble: entrenarse en el planteamiento y organización de un tipo de propuesta educativa para emplear en un contexto de aprendizaje cooperativo y practicar el hablar en público, herramientas fundamentales para cualquier docente. Como siempre, apenas hubo "teoría" previa en estos dos aspectos, sino aprendizaje con puesta en acción. Pero este aprendizaje no se consigue si la puesta en acción no va seguida de un análisis del proceso y del resultado. Y esto es lo que se pretende en esta clase, primero con una puesta en común y luego con la individualización de las conclusiones redactando cada uno una entrada en el blog (Tarea 7).

Otro de los aspectos que están incluidos en el temario de esta asignatura es "Tema 6.- Atención a la diversidad, adaptaciones curriculares". En esta primera parte no da tiempo a tratarlo en detalle, pero sí tenéis material en el e-libro de texto sobre diversidad funcional y sobre aprendizaje universal. Para los que tengáis tiempo, os pido y recomiendo que miréis estos bloques y completéis al respecto la tarea 8.

Tarea 7

Tarea 7.- Reflexión sobre torneo de debate

Esta tarea consiste en redactar una entrada en el blog personal del estudiante donde cada uno refleje sus reflexiones y conclusiones sobre la actividad de organización y realización de un debate en clase. Aparte de comentarios generales, centraos en el aspecto que considiréis más importante o que más os haya llamado la atención


En esa misma entrada o en una aparte, como lo prefiráis, me gustaría que hicieriáis una breve recapitulación de lo que ha sido esta asignatura hasta ahora, con vuestra opinión y destacando también una o dos cosas que consideréis fundamentales.

lunes, 3 de octubre de 2016

Clase 7, 4 de octubre.- Torneo de debate

Hoy, en el aula 113 bis, celebraremos los dos debates, tal y como habéis planeado.

Todos los detalles (disposición del lugar, normas, temas, valoraciones) para el desarrollo de este torneo de debate los podéis encontrar en la entrada con las reflexiones de la clase anteriore